Ahorra tiempo en los aeropuertos de USA obteniendo tu TSA PreCheck

Lifestyle Ahorra tiempo en los aeropuertos de USA obteniendo tu TSA PreCheck

¡¡Hola Lunáticos!!

Déjame hablarte de TSA PreCheck, ¿puedo? Si te encuentras en los Estados Unidos y viajas a menudo, principalmente dentro del país (inclyendo a Hawai’i, Puerto Rico o las Islas Vírgenes), esta publicación puede ayudarte a ahorrar tiempo al obtener TSA PreCheck. Y, por supuesto, hay una historia que va con el cuento!

Cuando me aceptaron en Georgetown en Washington, DC en 2022, supe que el programa era presencial. O sea, tenía que estar en DC al menos una vez al mes. ¡Estaba tan emocionada de viajar! Empecé a planear todo como suelo hacer y todo iba bien hasta que pensé en el potencial de las largas filas en los aeropuertos. Fue entonces cuando comencé la investigación, ya que las clases comenzaban en abril y ya era febrero cuando me aceptaron, ¡así que el tiempo era esencial!

¿Por qué pensé en obtener TSA PreCheck? Bueno, naturalmente tengo la mala costumbre de llegar tarde todo el tiempo a casi todo. Sabía que las posibilidades de perder un vuelo debido a la espera eran bastante altas y no quería arriesgarme. Un día hasta dejé mi pasaporte en casa y tuve que volver corriendo a buscarlo; otro día, dejé mi billetera en mi auto en el estacionamiento y tuve que correr para recuperarla. Ya es mala costumbre.

Además, la idea de llegar tarde más tener que quitarme los zapatos, el cinturón, la chaqueta, remover los electrónicos (laptop, iPad, etc) después de hacer una fila… no me sonaba tan atractivo. Así que opté por el TSA PreCheck. ¡Tarde como diablos también!

¿Por dónde empezar el proceso?

Anuncio: La siguiente información es en inglés, pero… voy a hacer todo lo posible por facilitar las instrucciones en español. Te recomiendo que tengas a alguien que pueda leer y traducir la información por si tienes alguna pregunta.

¡Así es que vamos!

Como casi todo en estos días, ve en línea a la página de inscripción de la TSA y busca el  botón “NEW ENROLLMENT” si es la primera vez que presentas la solicitud. Deberás completar la información en las siguientes cuatro pantallas. La navegación es bastante fácil a medida que completas cada panel. Si debes regresar para actualizar una respuesta, presiona el botón “BACK” en la pantalla. Te recomiendo que no utilices el botón de retroceso de tu navegador en caso de que algo salga mal.

El primer panel  de preguntas y datos pertenece a tu información personal (nombre, fecha de nacimiento, altura, peso, dirección, etc.) Una palabra de precaución es asegurarse de que su nombre aparezca exactamente como aparece en tu identificación (licencia de conducir, pasaporte, etc.) y que sea el mismo nombre que usa cuando reservas tu tarifa aérea. Todos tienen que coincidir.

El segundo panel escanea tu elegibilidad de a cuerdo a cualquier antecedente penal, condena o delito anterior. Por favor, se honesto. El gobierno federal hará una verificación completa de antecedentes y cualquier discrepancia te costará la oportunidad de ingresar a TSA PreCheck. Respondr sí o no y, cuando hayad terminado, haga clic en “Next” para que pueda pasar a la siguiente sección.

El tercer panel te pedirá que selecciones los documentos que llevarás a tu cita en persona. Selecciona el que mejor se ajuste a tus documentos en los dos campos desplegables. El sistema te preguntará si tu nombre coinciden con tus documentos. Lee claramente las instrucciones antes de responder Sí o No en el formulario.

Aparecerá un cuadro verde que te indicará que traiga las dos formas de identificación a tu cita. Puedes hacer clic en “Next”.

En el último panel, el número 4, seleccionarás el lugar donde llevar tu documentación. Ingresa tu código postal en el cuadrillo a la izquierda de tu pantalla. Aparecerá una lista de ubicaciones disponibles dentro de un radio lo suficientemente cercano. Una vez que selecciones el más cercano o el más conveniente para ti, dale clic en la ubicación. Deberías poder ver cuántas citas están disponibles en ese lugar. Haz clic en “Next” para crear una cita en la siguiente pantalla.

Selecciona la fecha que sea más conveniente para ti de la lista desplegable de la izquierda y la hora mas conveniente para ir desde la columna desplegable del lado derecho. A continuación, haga clic en “Send”.

¿Qué va a pasar después de programar la cita?

Después de presionar “Send” en la última pantalla, recibirás una notificación en tu correo electrónico confirmando tu cita con la ubicación y otros detalles. También te enviarán una lista de los documentos que deberás llevar.

Si surge algo y no puedes asistir a tu cita, siempre puedes volver al sistema para agendar a una nueva fecha y hora. ¡No es el fin del mundo! No pasa nada. Te recomiendo que no elimines ningún correo electrónico de TSA Pre-Check hasta después de obtener la aprobación en caso de que necesites volver a consultar algo.

El día de tu cita:

  1. Sigue todas las instrucciones que recibas por correo electrónico de TSA PreCheck.
  2. Asegúrate de tener toda la documentación requerida y las formas de identificación.
  3. Llega al menos 30 minutos antes a tu cita para comunicarte con la persona de turno.
  4. Planea estar allí durante al menos una hora. El proceso no es largo, pero a veces la tecnología puede fallar y puede haber algunos retrasos.
  5. Planea pagar la tarifa en el lugar. Es posible que recibas instrucciones sobre los tipos de pago que aceptan en tu correo electrónico.
  6. Revisa tu correo electrónico para recibir tu KTN en unos días.

¿Qué haces después de recibir tu KTN (Número de Viajero Conocido)?

Guarda tu KTN en un lugar donde puedas acceder a él fácilmente, como en una nota en tu teléfono, porque lo necesitarás. Cuando estés listo para reservar tu próximo vuelo en línea, se te pedirá que lo ingreses en un encasillado que solo dice KTN Number. Una vez que hayas pagado por tu tafira, no verás nada que diga que tiene TSA PreCheck. Solo confía en el proceso.

Tienes que hacer esto cada vez que reservas un vuelo. Las aerolíneas no guardan su KTN en el archivo.

¿Cómo saber si tienes TSA PreCheck?

Una vez que obtengas la “luz verde” de tu aerolínea para realizar el check-in en línea, puedes iniciar una sesión para hacerlo. Si estás utilizando una aplicación en tu teléfono para que cualquier aerolínea realice tu check-in, lo más probable es que obtengas tu boleto de abordar escaneable que puedes guardar en tu teléfono. Cuando obtengas el boleto, ábrelo para verificar que haya una pequeña marca TSA PreCheck en la imagen. Es como una palomita verde o dice “TSA PreCheck” o los dos, dependiendo de la aerolínea.

Si no haces el check-in en un smartphone y esperas a hacerlo en el aeropuerto el día de tu viaje, acude a un quiosco o a un agente. Podrán buscar tu reservación con tu numero localizador de registros. Si por alguna razón no tienes tu marca TSA Precheck en tu boleto de abordar, hazle saber al o a la agente que tienes TSA Precheck. Te pedirán tu KTN (por eso necesitas tenerlo en un lugar seguro) y deben poder imprimirte un boleto de abordar nuevo.

¡Desde ahí, ya estarás listo para seguir tu avenura!

Recuerda, si viajas con un grupo o con un/a compañero/a y no tienen TSA PreCheck, ¡date permiso y evita la línea! Puedes comprarte un café o una cerveza mientras ellos esperan para pasar por la fila. ¡Yo sé que yo lo haría! ¡Jaja!

Realmente espero que esta información te haya sido útil y que consideres TSA PreCheck.

Itching to read some more? We got you!

Take a look at some of the other experiences I am sharing in the posts below!