Lo bueno, lo malo y lo peor de viajar solo y de viajar en grupo

Travel Lo bueno, lo malo y lo peor de viajar solo y de viajar en grupo

Hola de nuevo, Lunáticos!!

Aquí estoy, en una rica noche de otoño, escribiendo sobre viajes, siiii, ¡otra vez! ¡Yay! Por eso, hoy quiero compartir mi experiencia en cuanto a lo bueno y lo no tan bueno de viajar solo y de viajar en grupo. O sea, al igual que hay el yin van con el yang, la oscuridad es lo opuesto de la luz, o… pues, hay algo bueno y también algo no tan bueno. Entonces, profundicemos y veamos si esto puede ayudarte a decidir cuál es tu mejor opción. ¿Ya?

Mirando el lado positivo de cada opción

Si bien tanto viajar solo como viajar en grupo tienen sus ventajas y desventajas únicas, yoooo soy parcial. He hecho viajes en grupo antes, pero para ser honesta, prefiero viajar sola. Les digo por qué:

Viajando sola:

1. Independencia: Tengo la libertad de planificar mi propio itinerario y tomar decisiones espontáneas sin contar con nadie. No tengo que esperar por nadie, decido qué hacer con mi tiempo y si quiero andar en el hospedaje con poca ropa, ¡no hay nadie más que se ofenda! ¡En serio!

2. Autodescubrimiento: Viajar sola para mí siempre ha sido un viaje de autodescubrimiento. Me permite aprender más sobre mí misma y ganar confianza en mis habilidades. Me arriesgo y hago cosas que a veces me ponen nerviosa, pero que a la vez me emocionan y me impresionan. Viajar a las Islas Orkney en Escocia, caminar por todo Edimburgo, conducir en O’Ahu, caminar por Diamond Head – cada una de estas experiencias me desafiaron profundamente y cuando terminé, me quedé super satisfecha.

3. Flexibilidad: Es más fácil cambiar de planes o adaptarse a circunstancias inesperadas cuando se viaja sola. ¡Y esto es importante para mí! Cambio de opinión tan rápido como un semáforo sobre lo que quiero hacer, la comida que quiero comer, los lugares que quiero visitar o las personas con quien quiera salir. Por lo tanto, ser flexible con mi tiempo es una ventaja.

4. Crecimiento personal: Viajar sola a menudo me saca de mi zona de confort, lo que me ha llevado al crecimiento personal y a la resiliencia. La primera vez que conduje a la casa de mi abuela en 2012, tuve que conducir casi dos horas desde San Juan hasta las montañas de Maricao, Puerto Rico. Este es un “IYKYK”, pero si no lo sabes, es un sistema de carreteras que es muy, muy, muyyyy aterrador. Hay que conducirlo para que lo entiendas. Decirte que después regresar de la isla, sentí que había conquistado mis mayores miedos de la infancia y eso no tiene precio. Solo he regresado un par de veces después, pero cada vez que he conducido hasta allá, ¡es genial!

Las ventajas de viajar en grupo

1. Compañerismo: Los viajes en grupo ofrecen compañerismo y la oportunidad de compartir experiencias con amigos o gente con intereses similares. Viajé con mis hijos a California hace unos años. Fue super chévere ir a Hollywood, ver un partido de béisbol en Dodgers Stadium, salir a comer juntos o incluso cocinar juntos en el AirBnB. Eso fue si fue chévere. Todos teníamos habitaciones separadas y teníamos nuestro propio espacio para relajarnos cuando necesitábamos tiempo a solas.

2. Seguridad: Viajar en grupo puede mejorar la seguridad, ya que nos cuidamos unos a otros… a veces. Durante ese mismo viaje a Cali, fuimos a The Santee Alleys. Mi hija menor en ese momento fue atraída a un callejón por un chico que estaba tratando de venderle algo. Ella se iba, y yo la seguía cuando mi instinto maternal se activó. Digamos que… ella está en casa a salvo.

3. Costos compartidos: Los viajes en grupo a menudo resultan en ahorros de costos en alojamiento, transporte y descuentos en grupo. No hay nada mejor que aportar para el alquiler del carro o para el alojamiento. Eso expande mi presupuesto y puedo gastar el resto en otras cosas divertidas. Como ir de compras o salir a cenar.

4. Perspectivas diversas: Los viajes en grupo pueden proveer diversas perspectivas e ideas para explorar un destino. Es conveniente también porque es agotador tener que planificar todo, especialmente para un grupo. Por lo tanto, invitar a otros a que compartan lo que quieren hacer, e incluso dirigir una actividad (senderismo, compras, visitas a museos, etc.) es muy divertido.

Veamos la parte no tan divertida de los viajes solo y en grupo

Aquí es donde vamos al lado oscuro… Estoy exagerando aquí, pero entiendes lo que quiero decir. ¡Dale!

Los desafíos de viajar sola

1. Soledad: A veces, me llegan sentimientos de soledad o aislamiento cuando viajo sola, especialmente cuando salgo a comer o me quiero relajar. Hay veces que me pregunto qué sería compartir esa experiencia con alguien: mis hijos, mi familia, mis padres o alguna persona especial, ¿verdad? Especialmente al salir a cenar, como viajera sola, he recibido esa “mirada” como en “aww, ella está comiendo sola…“¿Por qué el “look”? ¿Por qué?

2. Preocupaciones  de seguridad: Viajar sola a veces puede generar problemas de seguridad, particularmente en destinos desconocidos o riesgosos. Es por eso que me mantengo alerta en todo momento y trato de no salir demasiado tarde en la noche. Soy muy consciente de que, incluso a la luz del día, algo malo puede suceder. Hasta ahora, toco madera, no ha pasado nada.

3. Experiencias compartidas limitadas: Como viajera solitaria, podría perderme de la camaradería y los recuerdos compartidos que vienen con los viajes en grupo. Una vez más, prefiero viajar sola y estoy bien porque soy un poco introvertida, así que después de un tiempo de pasar el rato con otras personas estoy agotada. ¡Es que soy especial! Estoy bien la mayor parte del tiempo sola. Sin embargo, necesito que alguien tome mis fotos, así que es un fastidio que nadie tome fotos. ¡En serio!

4. Costo: Como viajerasola, puedo incurrir en costos más altos por alojamiento y actividades, ya que no hay descuentos para viajeros solitarios como pueden haber para grupos. Todo el viaje corre por mi cuenta, desde el pasaje aéreo hasta el alojamiento, el alquiler del automóvil y las actividades, y dependiendo de a dónde vaya, ¡puede volverse super costoso!

Los desafíos de los viajes en grupo

1. Menos independencia: Losviajes en grupo suelen requerir compromiso y coordinación, lo que puede limitar la libertad individual. Aquí es cuando se puede poner la cosa color de hormiga porque no todos tienen los mismos intereses y querrán hacer lo mismo, ¡y mucho menos juntos! Esto es cuando alguien debe tomar la iniciativa y sondear a todos para ver quién está haciendo qué y cuándo. No hay forma de hacer felices a todos, ¡pero podemos intentarlo!

2. Toma de decisiones: La dinámica de grupo puede dar lugar a desacuerdos y retrasos en la toma de decisiones. ¿Senderismo o paracaidismo, día de playa o parque de atracciones, compras o partido de béisbol? Puede volverse muy estresante muy rápido y ¿quién quiere eso? Yo no. ¡Por supuesto, que yo no!

3. Espontaneidad limitada: La necesidad de acomodarse a las preferencias y horarios de los demás puede limitar las aventuras espontáneas. Esto por sí solo puede crear un poco de caos si hay un plan. Especialmente si algunas personas quieren dormir hasta tarde y quedarse despiertas o afuera más tarde, mientras que otras quieren salir temprano y estar en la cama o relajarse a una hora decente. Entonces, ¿quién gana? ¿Cómo se incluye algo que no está planeado?

4. Dinámica social: Los conflictos o choques de personalidad en del grupo pueden afectar la experiencia general. Esto es fuerte, especialmente cuando alguien no tiene suficiente dinero para gastar, o se siente con derecho a hacer lo que quiera cuando quiera hacerlo sobrepasando la opinión de los demás.

Como ves, no es imposible hacer una cosa o la otra. Cada elección tiene aspectos positivos y negativos. ¿Podrás superar los desafíos? ¡Claro! ¿Puedes comprometerte? Tal vez. ¿Puedes relajarte? Inténtalo.

De cualquier manera, siempre es bueno escapar, incluso si es dentro del estado o país donde vives. Se trata de abrir tus perspectivas y percepciones.

Por último, la elección entre viajar sola o en grupo depende de las preferencias personales, los objetivos de viaje y el destino específico. Algunos viajeros pueden preferir la libertad de viajar solos, como yo, mientras que otros disfrutan del aspecto social de los viajes en grupo, y a veces – tal vez, pueda comprometerme. Es esencial tener en cuenta tu propio nivel de comodidad y tus objetivos a la hora de tomar esta decisión.

De todos modos, espero que esto te ayude a tomar tu decisión. ¡Recuerda de continuar viajando “libre para siempre” y suscribirte a nuestra newsletter para obtener tu Guía de Planificación de Viajes GRATIS, mi cielo!

Itching to read some more? We got you!

Take a look at some of the other experiences I am sharing in the posts below!